INGRESO MINIMO GARANTIZADO 2022.

Estimados clientes:

La presente tiene por motivo informar sobre los cambios que se han incorporado a partir de mayo del presente año y que tiene relación con Subsidio asociado al Ingreso Mínimo Garantizado.

El Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado, es una ayuda económica entregada por el Estado para los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (es decir mayor a 30 horas), el subsidio permite aumentar los ingresos de los trabajadores de manera que se pueda garantizar un sueldo liquido de $340.817 pesos.

Dada la modificación a la Ley N°21.218, que establece un Ingreso Mínimo Garantizado, que dispone la obligación a los empleadores de informar al o los sindicatos constituidos en la empresa y a sus trabajadores en general, sobre contenidos y requisitos de postulación a este subsidio, en el siguiente link de descarga https://www.ingresominimo.cl/documentos/Cartilla%20empleadores.pdf.

 

Requisitos para acceder al beneficio

  • Debe ser un trabajador dependiente.
  • El contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
  • El sueldo bruto debe ser menor a $452.477 pesos.
  • El contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
  • La calificación socioeconómica del trabajador debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

 

Postulación

La postulación la debe realizar el empleador desde el día 4 de mayo de 2022. Para ello deben descargar una planilla Excel, completar los campos requeridos y subir la nómina. El siguiente link le permitirá ingresar al módulo de postulación https://www.ingresominimo.cl/empresa, requiere ingresar Rut y clave tributaria de la empresa.

Si el empleador no ha realizado la postulación hasta el día 15 de cada mes, el trabajador podrá ingresar sus antecedentes y postular desde el día 16 de cada mes, ingresando con su clave única en la sección: Trabajadores.

Si la postulación se realiza dentro de este mes y el trabajador califica para obtener el subsidio, recibirá el primer pago en los 5 últimos días hábiles del mes siguiente.

La verificación de los requisitos para acceder al subsidio y el cálculo de este, se realizará en base a la información del tercer mes previo al mes en que se concede y se paga este. Es decir, si postula en junio y cumple con los requisitos, le pagarán en julio en base a la información de abril.

La postulación se debe realizar todos los meses dentro de los primeros quince días del mes. Para ello deben descargar, completar y cargar nuevamente la planilla con el listado de todos los trabajadores que cumplan los requisitos.

Últimos Temas de Contingencia